Categoria: diary

  • Presentación libro

    Presentación libro

    El pasado Sant Jordi estuve presentando el libro autoeditado Chascarrillos de Julia.

    El evento cultural quedó publicado en el periódico de las comarcas centrales Regió 7 y en Nació Digital Manresa.
    Merci @Carmina

    Fueron dos jornadas muy entrañables y cada una de ellas se desarrolló de manera diferente en espacio y entorno pero no en calidez.

    El viernes 22 de abril jugábamos en casa, ya que estuvimos rodeadas de una treintena de vecinas, amigas y familia más directa en el Centre Civic del Xup, en Manresa.
    Incontables los cafés que se tomaba mi abuela entre risas y cotilleos en ese cálido espacio vecinal, capitaneado por Lucas Vega, en los años 90 y ahora con Silvia a su frente.

    Yo misma presenté la historia de mi abuela con ella a mi lado y entre diapo y diapo, Julia iba soltando sus simpáticos chascarrillos.
    El público mayoritariamente femenino y de tercera edad en plena forma nos acompasó la charla entre risas y aplausos.
    Julia estaba pletórica y se nos hizo corta. Entre zumos y pastas de té hubo tiempo para saludarnos una a una, recordar quien era quien, adquirir, firmar y dedicar libros con mucho cariño. Muchas gracias vecinas.

    Agradecimientos especiales a Ramón del @Pladedesenvolupament y a la @Associació de veins del Xup, nuestro barrio.

    La segunda jornada jotera la vivimos con algo de resaca de la buena y cansancio de la tarde anterior.
    El día se abría festivo, soleado y se intuía chisposo.
    Era sábado 23 de abril y entre rosas, libros y senyeres, Jaume nos esperaba en su precioso local celler de Ca La Neus, en plena plaza del ayuntamiento de Sant Vicenç de Castellet.

    Una vez allí, en la proa y bien cerquita tuvimos el honor de estar rodeadas de amigas y más familia: @martona @nico @maria @alex @enric @manuel @elena @pintarabiña @alba @montse.

    Descorchamos botellas e inauguramos la ceremonia íntima con un brindis vermutero.
    Explicamos de qué trata el libro Chascarrilos de Julia y ella misma recitó sus coplillas y chascarrillos esta vez con la voz algo rasgada.

    Muchas gracias a @jaumecarrera por acoger la invasión de los ultracuerpos 🙂


  • speed limit 3

    speed limit 3

    aceite para el motor ✔
    depósito de gasolina ✔
    presión de los neumáticos ✔
    semáforos, señales, frenos ✔
    pit stop, boxes ✔

    Marc cumple 3 años a todo gas, brrrum!
    ¿Ya tienes tu pase para la carrera?

    Como a muchos niños a Marc le apasiona todo lo relacionado con el motor
    Globos de la Gresca, Manresa
    Un número TRES en hojaldre, cubierto de nata y frutas variadas de Cal Cucurella, Manresa
    Nos trasladamos al parque infantil a celebrar una gran merienda con amigos
    Inflamos unas ruedas para el control de presión de los neumáticos
    Una rampa casera también les entretuvo
    La piñata, que no falte
    Con fotos de la guardería, preparé los badge pase VIP que a la vez, sirvieron como un bonito recuerdo para cada amig@
    Brochetas de frutas emulando semáforos y ruedas y más ruedas
    Madalenas caseras de la yaya, ñam!
    El segundo pastel personalizado era de vainilla y manzana, una delicia de Marta de Rosapastel, Sant Fruitós de Bages
    Galletas personalizadas para repartir a familiares o saborearlas ya mismo, también de Rosapastel

    Si quieres dar una fiesta y no sabes por donde empezar.
    Diseño, producción, ejecución y reportaje de tu celebración.
    Te ofrezco mis servicios para cualquier festejo personalizado.

    Helena : Party planner ✔

  • zona volcànica La Garrotxa

    zona volcànica La Garrotxa

    El fesol de Santa Pau és una petita mongeta blanca, molt gustosa, que sols creix en terra volcànica.
    El fesol de Santa Pau és una petita mongeta blanca, molt gustosa, que sols creix en terra volcànica.
    Seguim l'itinerari nº 15 Grederes del volcà del Croscat
    Seguim l’itinerari nº 15 Grederes del volcà del Croscat
    Graderes del volcà Croscat
    Arrivem a les graderes del volcà Croscat, amb forma de ferradura.
    Aquest volcà fou explotat durant 25 anys com a pedrera, dedicat a l’extracció de greda, d’aquí el seu estat actual.
    La greda
    La greda és una argila, un piroclast, és a dir, un antic esquitx de magma que va emetre el volcà al llarg de les fases explosives durant l’erupció.
    Escòria piroclàstica de fa uns 11.500 anys
    Maurice Krafft
    Katia Krafft
    Líquens, vida
    Formes i Líquens. Després la vida.
    Volcà Croscat
    Paleta de colors d’ensomni. Terres precioses. Volcà Croscat.
    El desig és violent.
    Fase estromboliana. El desig és violent.
    Mas Guitart
    Mas el Guitart · La vall de Bianya
    Estadi Atletisme Tussols Basil, Olot
    Estadi Atletisme Tussols Basil, Olot. Esport i Natura.
    Estadi Atletisme Tussols Basil, Olot
    Excel·lent arquitectura esportiva que cumpleix 20 anys, de la mà del prestigiós estudi RCR arquitectes
    Estadi Atletisme Tussols Basil, Olot
    Meravella d’equipament esportiu de RCR Arquitectes, adaptada perfectament a l’entorn.
  • volaré

    volaré

    ¿Sabías que el primer vuelo de la península fue en 1916 entre el Prat de Llobregat y Mallorca?
    ..y cuando el piloto quiso aterrizar tuvo que desviarse a un campo porque el público presente no se apartaba.
    Hoy ese campo es el actual aeropuerto de Palma de Mallorca.

    Si el cielo te atrae tanto como a mí, no te puedes perder una visita al Centre Cultural Aeronàutic del Prat de Llobregat.
    Este fantástico museo de la aviación se encuentra abierto al público las mañanas de los fines de semana, totalmente gratis.

    Muy amablemente te guiaran por el museo y te contaran la historia des de la pionera aviadora catalana Pepa Colomer, los vuelos de Saint-Exupéry, y encontrarás multitud de carteles, maquetas, réplicas de aeronaves en desuso y hasta juguetes!

    Para culminar la jornada y a tan solo 10 minutos en coche, tienes el Mirador de los Aviones del Prat de Llobregat, un enclave ideal para poner a prueba tus dotes fotográficos y practicar un poco el Spotting.

    El parking más cercano al mirador es de pago, así que mejor deja el coche un poco más apartado y date un paseito, la zona es preciosa.

    Por último, te dejo una BSO Coach a Pilot para la ocasión y si después de la visita lo que quieres ser de mayor es piloto de aviones, echa un vistazo al proyecto de Michaël.




  • En ese momento del año en el qué..

    En ese momento del año en el qué..

    Llegados esos días en los que nos sentimos más relajados que otros.
    Esas mañanas en las que no hay alarmas, ni planes fijos, ni horarios.
    Esos días que debemos rellenar a nuestro gusto.
    Llegaron las vacaciones!

    Seguint a Mon Oncle, jugant a ser Tati
    La maison des nos rêves du Pont Canal
    Le Chateau _ Selles sur Cher
    Le Pont _ Selles sur Cher
    Jeudi Marché
    Ici il y a la signature Bourgeois
    Museum Espace automobiles Matra _ Romorantin Lanthenay
    Museum Espace automobiles Matra de Romorantin
    Quartier Rochambeau de Vendôme
    Abadia de la Trinitat de Vendôme
    Les Promenades Photographiques de Vendôme _ Festival Photo
    Les Promenades Photographiques de Vendôme
    Gaudir de l’estiu a l’hort de la famille
    Tournesol
    Le petit TinTin
    Brumas
    France Montgolfières
    Guineus, corbs i daines
    Sol sortint entre herbes de poniol
    Rollito de verano
    Maison de George Sand _ Nohant

  • camino a la utopia

    camino a la utopia

    Remover mi pasado, para entender mi presente es lo que me llevó a viajar al pueblo de mi família materna junto a mi abuela Julia en enero del 2019.

    Pasear las calles del pueblo donde nació mi madre, respirar el silencio de una mañana fría de invierno, pisar la tierra silenciada de los olivos, descubrir los mensajes de izquierdas, para entender un poco mejor la conexión Andalucía – Catalunya de mi sangre.

    Este reportaje me ayudó a darle color al proyecto Chascarrillos de Julia.





  • soy de las afueras

    soy de las afueras

    Mi abuelo Antonio, como muchos otros, dejó Marinaleda, Sevilla y se marchó para Cataluña para labrar un futuro mejor. Era buen albañil y encontró trabajo en la constructora Grau Sala de Manresa. En un sorteo, le tocó un piso de protección oficial en el barrio obrero del Xup.

    En 1965, todo la familia Díaz – Tejero emigró del campo a la ciudad, subidos a un taxi, dejando atrás lo poco que tenían. Se instalaron en su nuevo piso del bloque 21, del barrio periférico por excelencia de Manresa.

    Mis otros abuelos por parte de padre también emigraron del sur, concretamente de Santaella, Córdova y acabaron viviendo en el mismo barrio, en el bloque 38.

    *
    Este reportaje fotográfico es del 2007 y pertenece al barrio donde yo crecí. Un barrio histórico y con mucho sentimiento de pueblo, rodeado de campos y con unas excelentes vistas de la montaña mágica: Montserrat.

    Aquí viví los primeros veinte años de mi vida, jugábamos hasta que caía la noche, comprábamos en la pagesa Leonor las verduras, nos perdíamos por los montes a construir cabañas, recorríamos la riera, escalábamos la montaña del Dragón, el pagès Valentí nos perseguía porque le pisábamos el trigo, íbamos a robar regaliz en los huertos, bicicleteábamos hasta el Suaña, etc.

    Muy agradecida me siento de haber sido una niña de las afueras.

  • Chascarrillos de Julia

    Chascarrillos de Julia

    Mi abuela tiene 85 años nació en Marinaleda, Sevilla y no sabe ni leer ni escribir. A lo largo de toda su vida nos ha recitado numerosos chascarrillos que yo, su nieta, he ido recogiendo con mucho cariño y tesón.

    La lectura de estos más de 160 refranes chistosos nos lleva a analizar la sociedad de campo en una época muy difícil de posguerra, nos ayuda a dibujar los rasgos de como se vivía en la España profunda y de cual era la posición de la mujer.

    Hoy, este legado inmaterial cargado de simbolismo, historia, memoria y tradición oral andaluza ve la luz en forma de libro apaisado de 64 páginas.

    Siento que es un deber también conservar la baja cultura y evitar que los recuerdos vividos queden en el olvido.


    El poemario viene acompañado de piezas tales como ilustraciones, collages, fotos que camaradas artistas han realizado expresamente para acompañar la lectura de los textos.

    Un recopilatorio lleno de vida y recuerdos.

    La historia de mi abuela puede ser también la historia de tu abuela. Es por ello que el libro incluye hojas en blanco para que el proyecto Chascarrillos no acabe aquí y pueda seguir como documento vivo siendo completado por tus abuelos.

    Si te parece bonita la iniciativa y te apetece tener un ejemplar puedes reservar tu copia aquí o escribiendo un email a chascarrillosdejulia@gmail.com

  • Gris plomizo

    Gris plomizo

    Dos veces al año viajamos a la Francia profunda, al pueblo de Michäel: Selles-sur-Cher. Su padre Pascal, muy parisino, veraneaba por aquí y fue justo aquí dónde conoció a su madre Josefa, emigrante portuguesa de los años 60. Así que Marc tiene raíces: andaluzas, catalanas, parisinas y portuguesas! toma mix!

    El departamento 41 está situado en el Valle del Loira, una región de castillos de cuento y lo atraviesan esos mismos ríos la Loira y el Cher.
    La alta sociedad se instalaba aquí por poseer un clima estable y temperado y por sus bosques y animales a doquier. Una actividad muy monárquica era la caza, también. Se perdían a lomos de sus caballo por los dominios y eran esos sus preciados momentos de soledad.

    Personalmente, lo que más me atrae es el gris plomizo de sus cielos, la humedad, el bosque y su sotobosque, sus quesos de cabra, y el calor de los corazones de mi familia.

    Jardins de Chambord
    Château de Chambord
    Château de Villandry
  • jo aliment

    jo aliment

    En aquesta setmana de la lactància materna, m’agradaria dedicar-hi un post bonic per recordar com ha estat la meva experiència.

    Personalment, en els inicis de l’alletament vaig patir molt fins que el petit no va ser operat del frenet lingüal i no va guanyar pes.

    La pressió que em vaig posar en mi mateixa perquè funcionés va ser molt alta. La inseguretat en majúscules em va desestabilitzar.
    No em podia creure que jo pogués ser aliment.

    Recordo quan tenies dies de vida, era tard al vespre, no paraves de plorar, ja no sabia què més cantar-te per calmar-te, i et llegia i rellegia en veu alta.

    Aquesta és la primera vegada que compartim junts la visita a la biblioteca.

    Les activitats que m’agraden, també les vull gaudir amb tu.
    Visitar una exposició junts i nodrir-nos.

    La cultura ens alimenta l’ànima.
    Fem dels museus espais immersius també per a mares i bebès.
    Normalitzem la lactància als museus.

    Ara en Marc ja té 14 mesos i seguim amb la teta, em sento satisfeta del que ha significat aquest vincle tan dur i meravellós alhora.
    Aviat començarem una nova etapa: el destete!