Etiqueta: autoedicion

  • Presentación libro

    Presentación libro

    El pasado Sant Jordi estuve presentando el libro autoeditado Chascarrillos de Julia.

    El evento cultural quedó publicado en el periódico de las comarcas centrales Regió 7 y en Nació Digital Manresa.
    Merci @Carmina

    Fueron dos jornadas muy entrañables y cada una de ellas se desarrolló de manera diferente en espacio y entorno pero no en calidez.

    El viernes 22 de abril jugábamos en casa, ya que estuvimos rodeadas de una treintena de vecinas, amigas y familia más directa en el Centre Civic del Xup, en Manresa.
    Incontables los cafés que se tomaba mi abuela entre risas y cotilleos en ese cálido espacio vecinal, capitaneado por Lucas Vega, en los años 90 y ahora con Silvia a su frente.

    Yo misma presenté la historia de mi abuela con ella a mi lado y entre diapo y diapo, Julia iba soltando sus simpáticos chascarrillos.
    El público mayoritariamente femenino y de tercera edad en plena forma nos acompasó la charla entre risas y aplausos.
    Julia estaba pletórica y se nos hizo corta. Entre zumos y pastas de té hubo tiempo para saludarnos una a una, recordar quien era quien, adquirir, firmar y dedicar libros con mucho cariño. Muchas gracias vecinas.

    Agradecimientos especiales a Ramón del @Pladedesenvolupament y a la @Associació de veins del Xup, nuestro barrio.

    La segunda jornada jotera la vivimos con algo de resaca de la buena y cansancio de la tarde anterior.
    El día se abría festivo, soleado y se intuía chisposo.
    Era sábado 23 de abril y entre rosas, libros y senyeres, Jaume nos esperaba en su precioso local celler de Ca La Neus, en plena plaza del ayuntamiento de Sant Vicenç de Castellet.

    Una vez allí, en la proa y bien cerquita tuvimos el honor de estar rodeadas de amigas y más familia: @martona @nico @maria @alex @enric @manuel @elena @pintarabiña @alba @montse.

    Descorchamos botellas e inauguramos la ceremonia íntima con un brindis vermutero.
    Explicamos de qué trata el libro Chascarrilos de Julia y ella misma recitó sus coplillas y chascarrillos esta vez con la voz algo rasgada.

    Muchas gracias a @jaumecarrera por acoger la invasión de los ultracuerpos 🙂


  • Chascarrillos de Julia

    Chascarrillos de Julia

    Mi abuela tiene 85 años nació en Marinaleda, Sevilla y no sabe ni leer ni escribir. A lo largo de toda su vida nos ha recitado numerosos chascarrillos que yo, su nieta, he ido recogiendo con mucho cariño y tesón.

    La lectura de estos más de 160 refranes chistosos nos lleva a analizar la sociedad de campo en una época muy difícil de posguerra, nos ayuda a dibujar los rasgos de como se vivía en la España profunda y de cual era la posición de la mujer.

    Hoy, este legado inmaterial cargado de simbolismo, historia, memoria y tradición oral andaluza ve la luz en forma de libro apaisado de 64 páginas.

    Siento que es un deber también conservar la baja cultura y evitar que los recuerdos vividos queden en el olvido.


    El poemario viene acompañado de piezas tales como ilustraciones, collages, fotos que camaradas artistas han realizado expresamente para acompañar la lectura de los textos.

    Un recopilatorio lleno de vida y recuerdos.

    La historia de mi abuela puede ser también la historia de tu abuela. Es por ello que el libro incluye hojas en blanco para que el proyecto Chascarrillos no acabe aquí y pueda seguir como documento vivo siendo completado por tus abuelos.

    Si te parece bonita la iniciativa y te apetece tener un ejemplar puedes reservar tu copia aquí o escribiendo un email a chascarrillosdejulia@gmail.com