Etiqueta: lenguaje

  • Mounir Fatmi

    Mounir Fatmi

    Mounir Fatmi es un artista marroquí que actualmente expone alguna de sus obras en el maravilloso CDAN (huesca)

    las obras que más me han gustado y mis reflexiones son:

    * las fotocopias de archivos desclasificados del FBI sobre the Black Panter Party. Han despertado en mi esa curiosidad de indagar un poco más sobre ese movimiento. Llegando a linkar la figura de Angela Davis con el partido

    * me ha hecho reflexionar sobre el lenguaje como arma: la democratización de la imprenta, la deconstrucción de la filosofía, la biblia, el corán, el decoro…

    * los cables de antena me han acercado a Pollock, mi debilidad

    * la bomba de inmolación de libros cargada de conocimiento, de crítica

    * la máquina que afila la calígrafia, tan bella ornamentación tal que a su vez se esconde el lenguaje bien afilado, su fragilidad y su poder

    * el elegante dómino de movimientos artísticos en contraposición a los políticos.
     minimalismo es capitalismo o supremacismo con fascismo

    * el póster de 1973 donde la revista satírica Charlie Hebdo pedía estallar una bomba atómica en lo alto de la Torre Eiffel para protestar sobre la carrera armamentística francesa de aquel entonces. Titular hoy del todo impensable

    Leo ese texto y BIM! siento ese chispazo de luz-oscuridad y reflexiono..
    Cómo en 45 años hemos reculado tanto?
    Dónde está el humor, la sátira, la ironía?
    Lo siento todo cada vez más castrado, muerto, faltan exageraciones, magia, sonrisas. A mi parecer, síntoma claro de sociedad que recorta libertades en silencio y sin cesar.  

    pd: ésta expo la tenéis hasta octubre 2018 en un enclave precioso.
    intentad no perdérosla. Hoy domingo tenéis visita guiada a las 12:30h

  • emocionarte, eso sí que cuesta olvidar

    emocionarte, eso sí que cuesta olvidar

    la isla de los 5 faros libro de FERRAN RAMON CORTÉS

    La necesidad de tener un único y gran mensaje;
    de hacerlo memorable a través de las historias;
    de utilizar un lenguaje que conecte con la gente;
    de estar pendiente de lo que la gente capta, no de lo que quiero decir,
    y de estar convencido e invitar en lugar de convencer.